Los (nueve) monstruos (de la prensa)
Pues de resultas
del dolor, hay algunos
que nacen, otros crecen, otros mueren,
y otros que nacen y no mueren, otros
que sin haber nacido, mueren, y otros
que no nacen ni mueren (son los más)
Cesar Vallejo (Los nueve monstruos)
También hay otros que empiezan a morir lentamente.
P.D. 1: Esta entrada es una ficción.
P.D. 2: Cualquier parecido con la realidad se debe al azar.
P.D. 3: Si tiene alguna duda, deje un comentario.
Hasta pronto, Spotify
Después de casi un año como usuario Premium de Spotify, he decidido darme de baja del servicio. ¿Por qué? Por ahorro. Para mí, ahora mismo se ha convertido en un capricho que no debería permitirme…
¡Cómo cambian los tiempos, Venancio! ¿Qué te parece?
Ya le ha pasado a la música. Ya le ha pasado al cine y a la televisión. Y como no espabilen, les va a pasar lo mismo a las editoriales. La digitalización masiva y la distribución gratuita a traves de internet amenaza a un sector que, al igual que le pasó al musical y al audiovisual, no quiere saber adaptarse a los nuevos tiempos. No sólo eso. Además, es un sector que está tratando de mantener unos precios elevadísimos para sus productos digitales, unos precios que son prácticamente los mismos que los que emplean para su producto tradicional en papel. Veamos un ejemplo…
4 comments