Vivir juntos, morir juntos. Pero no perdidos
Todavía estoy conmocionado con el final de Lost. Bueno, ahora mismo más que con el final, con todo lo que ha supuesto la serie. Sobre todo ante las reacciones negativas de un público que, parece, no ha entendido nunca qué es lo que estaba viendo. Y ahora una pequeña pausa, porque a partir de este momento voy a empezar a hablar libremente y, con toda seguridad, voy a hacer una cantidad infinita de espoilers. Así que si no has visto la serie y tienes algún interés en disfrutar de ella, abandona este blog. Si eres de los que te ha decepcionado el final o, por el contrario, te ha encantado, te invito a seguir leyendo para que podamos discutir al respecto.
Jeff Jarvis, Gestión 2000 y la coherencia
El jueves por la noche me acosté pronto para lo que suele ser habitual en mi. Después de tres cuartos de hora dando vueltas en la cama, decidí levantarme y ponerme a leer: ya que no podía dormir, podría aprovechar el tiempo para aprender algo nuevo. Así que me puse con Y Google, ¿Cómo lo haría? el nuevo libro del periodista norteamericano Jeff Jarvis.
Svefn-g-englar, una canción para autopsias y bendiciones
Ya había oído hablar de Sigur Rós, pero no les había prestado atención. Hasta ese momento. Por aquel entonces, los lunes salía de clases de fotografía a las nueve y media de la noche, hora exacta en la que mi padre estaba esperándome en el coche para para poder llegar a casa a tiempo de aparcar y sentarnos a ver juntos el nuevo episodio de CSI. Entonces sólo había un CSI, el de Las Vegas, y las descargas todavía no se habían convertido en nuestra principal fuente de disfrute audiovisual. Ese día llegamos con el tiempo justo: nada más encender la tele acababa de empezar el séptimo episodio de la segunda temporada. No se muy bien cómo ni quién encuentra el cadaver de una joven mujer y empieza a sonar la música….
Seguir leyendo esta entrada
1 comment