Celebrities: Carlton Cuse
Me acabo de dar cuenta de que ha pasado ya más una semana desde la visita de Carlton Cuse a Madrid y de que no he dicho nada al respecto. Quizá la culpa la tiene mi amigo Manu, que me interrogó y utilizó las técnicas de persuasión más duras para que le detallara todo lo que pasó y publicarlo en Cinemanía. ¿Y cuáles son esas técnicas? Una simple llamada para compartir emocionados aquel momento. Si te interesa saber de qué habló este señor, no tienes más que ir la link de la revista.
Vivir juntos, morir juntos. Pero no perdidos
Todavía estoy conmocionado con el final de Lost. Bueno, ahora mismo más que con el final, con todo lo que ha supuesto la serie. Sobre todo ante las reacciones negativas de un público que, parece, no ha entendido nunca qué es lo que estaba viendo. Y ahora una pequeña pausa, porque a partir de este momento voy a empezar a hablar libremente y, con toda seguridad, voy a hacer una cantidad infinita de espoilers. Así que si no has visto la serie y tienes algún interés en disfrutar de ella, abandona este blog. Si eres de los que te ha decepcionado el final o, por el contrario, te ha encantado, te invito a seguir leyendo para que podamos discutir al respecto.
Svefn-g-englar, una canción para autopsias y bendiciones
Ya había oído hablar de Sigur Rós, pero no les había prestado atención. Hasta ese momento. Por aquel entonces, los lunes salía de clases de fotografía a las nueve y media de la noche, hora exacta en la que mi padre estaba esperándome en el coche para para poder llegar a casa a tiempo de aparcar y sentarnos a ver juntos el nuevo episodio de CSI. Entonces sólo había un CSI, el de Las Vegas, y las descargas todavía no se habían convertido en nuestra principal fuente de disfrute audiovisual. Ese día llegamos con el tiempo justo: nada más encender la tele acababa de empezar el séptimo episodio de la segunda temporada. No se muy bien cómo ni quién encuentra el cadaver de una joven mujer y empieza a sonar la música….
Seguir leyendo esta entrada
So say we all
Una de las cosas buenas que tiene el paro es que tienes más tiempo libre que de costumbre y que puedes emplear para disfrutar con cosas a las que normalmente no le puedes prestar mucha atención. En mi caso, he decidido alimentar la “experiencia espoiler”. Y ahora voy a mear fuera de tiesto. Esta semana parece que sólo se puede hablar de Lost (yo mismo hice una entrada en el blog esta misma mañana), pero todavía no es mañana. Todavía no se ha estrenado el primer episodio de la última temporada. Todavía no ha sido descargado por millones de personas en todo el mundo, que han buscado en páginas de fans los subtítulos en su idioma para poder entenderlo. Todavía no se sabe qué cojones pasa con la Isla, ni con Smokey, ni con el Oceanic 815. Todavía no toca hablar de Perdidos…
Del latín exspectātum, mirado, visto I
Entre la semana pasada y la presente, podríamos decir que estamos en un periodo de grandes expectativas. De todas ellas me quedo con dos que, a juzgar por su repercusión en medios de comunicación, conversaciones, blogs, foros, etc, sí parecen importar a… ¿la sociedad? No lo se. En cualquier caso, a mí si que me parecen importantes…
leave a comment