Truco: Cómo imprimir en una Canon Pixma con un cartucho de tinta vacío
Llevo mucho sin escribir, pero voy a remediarlo con este post que además espero que le sea útil a más personas. Tengo una impresora Canon Pixma MP630, con la que estoy contentísimo. Pero los cartuchos de tinta (CMYK) duran bastante poco. El problema es que cuando uno de los cartuchos se queda completamente vacío, la impresora se bloquea y no se puede seguir imprimiendo, aunque el cartucho sea de color y quieras hacerlo en blanco y negro. Pero existe un pequeño truco que he encontrado buscando un poco y que quiero compartir por si le pudiera servir de ayuda a alguien.
¿Por que no me compro un libro electrónico?
Estas navidades hacía balance de todas esas cosas que me encantaría tener: una televisión de alta definición, un reproductor blu-ray, un tocadiscos que no gire al 85% de velocidad como el mío, una buena guitarra eléctrica, un par de pedales para la misma, un libro electrónico… En general, no estoy en mi mejor momento económico, por decirlo de alguna manera. No soy pobre, ni mucho menos, pero sí que no voy justico como para darme estos caprichos. Pero de todas estas cosas, la última que me compraría en estos momentos es un ebook y no por su precio. Entonces… ¿por qué no me compro un libro electrónico?
Hasta pronto, Spotify
Después de casi un año como usuario Premium de Spotify, he decidido darme de baja del servicio. ¿Por qué? Por ahorro. Para mí, ahora mismo se ha convertido en un capricho que no debería permitirme…
¡Cómo cambian los tiempos, Venancio! ¿Qué te parece?
Ya le ha pasado a la música. Ya le ha pasado al cine y a la televisión. Y como no espabilen, les va a pasar lo mismo a las editoriales. La digitalización masiva y la distribución gratuita a traves de internet amenaza a un sector que, al igual que le pasó al musical y al audiovisual, no quiere saber adaptarse a los nuevos tiempos. No sólo eso. Además, es un sector que está tratando de mantener unos precios elevadísimos para sus productos digitales, unos precios que son prácticamente los mismos que los que emplean para su producto tradicional en papel. Veamos un ejemplo…
So say we all
Una de las cosas buenas que tiene el paro es que tienes más tiempo libre que de costumbre y que puedes emplear para disfrutar con cosas a las que normalmente no le puedes prestar mucha atención. En mi caso, he decidido alimentar la “experiencia espoiler”. Y ahora voy a mear fuera de tiesto. Esta semana parece que sólo se puede hablar de Lost (yo mismo hice una entrada en el blog esta misma mañana), pero todavía no es mañana. Todavía no se ha estrenado el primer episodio de la última temporada. Todavía no ha sido descargado por millones de personas en todo el mundo, que han buscado en páginas de fans los subtítulos en su idioma para poder entenderlo. Todavía no se sabe qué cojones pasa con la Isla, ni con Smokey, ni con el Oceanic 815. Todavía no toca hablar de Perdidos…
Del latín exspectātum, mirado, visto I
Entre la semana pasada y la presente, podríamos decir que estamos en un periodo de grandes expectativas. De todas ellas me quedo con dos que, a juzgar por su repercusión en medios de comunicación, conversaciones, blogs, foros, etc, sí parecen importar a… ¿la sociedad? No lo se. En cualquier caso, a mí si que me parecen importantes…
2 comments